Convierte entre cuotas decimales, fraccionarias y americanas para entender mejor tus apuestas.

¿Qué rayos son los momios y cómo funcionan?

Si alguna vez has apostado en un partido de la Liga MX o en un clásico Barcelona-Madrid, seguro te has topado con los momios. En pocas palabras, los momios (o cuotas, como quieras llamarlos) son la forma en que las casas de apuestas te dicen cuánto puedes ganar si aciertas tu pronóstico. Pero no es solo un número al azar: también te dan una pista sobre qué tan probable es que ocurra algo, como que Chivas gane en el Azteca.

Imagínate que estás apostando $100 a que México vence a Brasil en un amistoso. Los momios te dicen cuánto te devolverán si ganas, pero también reflejan lo que la casa cree sobre las chances de cada equipo. Ahora, estos números vienen en distintos sabores: decimales, fraccionarios y americanos. Cada uno tiene su truco, así que vamos a desglosarlos.

Un paseo por los tipos de momios

Primero, los momios decimales son los favoritos en México, Europa y gran parte de América Latina. Son súper simples: si ves un momio de 2.50, significa que por cada peso que apuestes, te devolverán $2.50 (tu peso más $1.50 de ganancia). Por ejemplo, si apuestas $200 a un momio de 2.50, podrías llevarte $500 si el Cruz Azul le gana al América.

Luego están los momios fraccionarios, que son como los reyes en Inglaterra, sobre todo para las carreras de caballos en Ascot. Aquí el número te dice cuánto ganas por cada peso apostado. Un momio de 5/2 significa que por cada $2 que apuestes, ganas $5, más tu apuesta original. Es como si apostaras $200 y te devolvieran $500 de ganancia más tus $200. ¡Nada mal!

Por último, los momios americanos son los que usan en Las Vegas para todo, desde el Super Bowl hasta las peleas de UFC. Vienen con un signo: positivo (+) o negativo (-). Si ves +300, ganas $300 por cada $100 apostados. Pero si es -200, necesitas apostar $200 para ganar $100. Parece complicado, pero es solo una manera distinta de ver las cosas. Por ejemplo, si apuestas $100 a un underdog con +250, te embolsas $250 si gana.

¿Y cómo se pasa de uno a otro?

Convertir momios es como cambiar pesos a dólares: hay fórmulas, pero no te preocupes, nuestra calculadora hace el trabajo pesado. Si tienes un momio decimal, digamos 3.00, puedes restarle 1 para obtener una fracción (3.00 - 1 = 2, o sea, 2/1). Para pasarlo a americano, si el momio es mayor o igual a 2, multiplicas (decimal - 1) por 100. Ejemplo: 3.00 - 1 = 2, luego 2 × 100 = +200. Si es menor a 2, como 1.50, usas -100 / (decimal - 1), que da -100 / (1.50 - 1) ≈ -200.

¿Quieres saber la probabilidad detrás del momio? Fácil: divide 1 entre el momio decimal y multiplica por 100. Por ejemplo, un momio de 2.50 te da 1 / 2.50 = 0.4, o sea, 40% de probabilidad. Esto es útil para saber si las cuotas que te ofrecen valen la pena para el próximo partido de la Selección.

Con esta herramienta, puedes pasar de un formato a otro en un segundo, ya sea que estés planeando una apuesta para el Mundial o solo quieras entender mejor las cuotas del próximo Clásico Regio. ¡Pruébala y juega con los números!