Calculadora de Presupuesto Mensual
Planifica tu presupuesto mensual con la regla 50/30/20 o porcentajes personalizados para necesidades, deseos y ahorros.
Ingreso Disponible: $
Desglose del Presupuesto:
Necesidades: $ (%)
Deseos: $ (%)
Ahorros/Deuda: $ (%)
Estado del Presupuesto:
Consejo de Presupuesto:
Guía para Usar la Calculadora de Presupuesto Mensual
Cómo usar: Ingresa tu ingreso mensual (0–100,000 $), gastos fijos (e.g., alquiler, 0–50,000 $), gastos variables (e.g., ocio, 0–50,000 $), objetivo de ahorro/deuda (0–50%), y selecciona el método de presupuesto (50/30/20 o personalizado). Si eliges personalizado, indica porcentajes para necesidades, deseos y ahorros (suma = 100%). Haz clic en "Calcular Presupuesto" para ver el ingreso disponible, desglose, estado del presupuesto y un consejo práctico.
Cómo funciona: La calculadora resta los gastos (fijos + variables) del ingreso para obtener el ingreso disponible. Con la regla 50/30/20, asigna 50% a necesidades, 30% a deseos y 20% a ahorros/deuda. En modo personalizado, usa los porcentajes ingresados. Verifica si los gastos exceden el ingreso o si se cumple el objetivo de ahorro. Ejemplo: Ingreso 2,000 $, gastos fijos 1,000 $, variables 500 $, objetivo de ahorro 20%, regla 50/30/20 → Ingreso disponible: 500 $, Necesidades: 1,000 $ (50%), Deseos: 600 $ (30%), Ahorros: 400 $ (20%).
Por qué es útil: Ayuda a planificar finanzas personales, controlar gastos y establecer metas de ahorro realistas. Ideal para estudiantes, profesionales y familias.
Datos sobre presupuestos:
- El 60% de las personas no siguen un presupuesto mensual, según la OCDE.
- Ahorrar al menos 20% del ingreso reduce el estrés financiero en un 30%, per estudios.
- Los gastos variables suelen ser el 30–40% del presupuesto promedio, según datos financieros.
Recomendaciones para un presupuesto efectivo:
- Sigue la regla 50/30/20: Usa este método para equilibrar necesidades, deseos y ahorros si eres principiante.
- Registra tus gastos: Lleva un control diario de gastos variables para identificar áreas de ahorro.
- Prioriza ahorros: Transfiere el porcentaje de ahorro a una cuenta separada al inicio del mes.
- Revisa mensualmente: Ajusta tu presupuesto según cambios en ingresos o gastos inesperados.
- Consulta a un asesor: Un experto financiero puede personalizar tu plan para metas específicas.
Nota: Los resultados son estimaciones basadas en los datos ingresados. Factores como gastos imprevistos, impuestos o cambios de ingresos afectan el presupuesto real. Consulta a un asesor financiero para un plan detallado. ¡Usa esta herramienta para controlar tus finanzas!